Aquí estoy, rodeada de cajas otra vez, de mudanza, sabiendo que el año que viene tendré que mudarme otra vez. He limpiado y pintado el nuevo apartamento, y sigue con manchas de humedad y la moqueta carcomida por los gusanos. A mis 46 años, he vivido en más de 30 casas, y aún no tengo ninguna seguridad”
Los alquileres alcanzan tales precios que hacen difícil que incluso las personas con salarios dignos los puedan pagar
Las inmobiliarias saben que no existe un parque de viviendas al margen de los vaivenes del mercado libre que controlan. El parque de vivienda pública de alquiler no supera el 1%, así pues los 2’5 millones de hogares que viven en viviendas alquiladas sufren la dictadura de la Ley de Arrendamientos Urbanos- LAU.
Las Administraciones no tienen politica social en realidad se trata de un “modelo compasivo “ que se encarga de decidir quien merece o no la recepcion de un cheque .Se basan en un monton de leyes ,decretos ,proyectos que aparecen y desaparecen y en una inmensa burocracia , en ese laberinto burocrático se comenten injusticias,retrasos que impiden que por ejemplo que en situaciones de urgencia cuando te conceden el cheque ya estas en la calle La Administración no tiene vivienda social que ofertar y eso en uno de los países ,sino elque mas que tiene mas vivienda vacía
La SAREB se ha convertido en la mayor inmobiliaria No hay voluntad politica ya no solo de proceder a expropiar ,sino a llegar a acuerdos sobre la cesión de uso de viviendas para el Alquiler social
La propiedad inmobiliaria (Fondos Buitre ) se convierte en un negocio cada vez más rentable. Es por eso que Blackstone posee ya en España, tras la adquisición del ladrillo del Popular/Santander, un parque del tamaño de la Sareb. Por eso compró un parque de 1.800 viviendas sociales ya en 2013; o por lo que cada vez más fondos han adquirido pisos en zonas de moda en Madrid o Barcelona. El negocio posee buenas perspectivas, porque el número de gente obligada a alquilar aumenta.
La Precariedad y el Desmadre del Casero e Inmobiliarias
Hoy los alquileres alcanzan tales precios que hacen difícil que incluso las personas con salarios dignos los puedan pagar y por otra parte asistimos a ver que los contratos “privados” esten llenos de clausulas abusivas como el pedir un “sobreaval” como es el aval propietario para firmar un contrato de alquiler .
Si ya es difícil adquirir un Alquler digno y estable para quienes disfrutan de empleo estable ,imaginaros para cada vez mas numerosa poblacion que trabaja en precario o vive por ejemplo de una RISGA
Esto da lugar a abusos ,a tener que recurrir a mercados de alquiler no regulado ,que son infraviviendas ,llenas de humedades y situaciones insalubres cuando no peligrosas para habitar en esos pisos
#NiDictaduraDelBanqueroNiDictaduraDelCasero por una #LeyPAHVivienda